Sigue el vínculo para leer el capítulo en la Wikisource: Capítulo VIII |
Reseña:
Animación:
Cuestionario:
1.- Transforma la masa de la bala de 20.000 libras a kg
2.- Elabora el esquema de un cañón que según tú hubiera cumplido con las características del que se habla en este capítulo.
3.- Transforma al Sistema Inglés las cantidades citadas en el siguiente fragmento. “El cañón debe dar una velocidad inicial de 12.000 yardas por segundo a una granada de 108 pulgadas de diámetro y de 20.000 libras de peso”.
4.- ¿Qué es una fuerza?
5.- Lee el siguiente fragmento y contesta lo que se te pide: “Cuando un proyectil se lanza al espacio, ¿qué sucede? Se halla solicitado por tres fuerzas independientes: la resistencia del medio, la atracción de la Tierra y la fuerza de impulsión de que está animado”. Argumenta si en efecto estos factores del movimiento son fuerzas.
6.- En el libro se dice que: “La atmósfera terrestre no tiene más que 40 millas de altura, que con una velocidad de 12.000 yardas el proyectil podrá atravesar en cinco segundos”. Consultando en fuentes modernas se dice quela atmósfera de la Tierra es de más de 100 km. ¿Cuál es la diferencia de estas medidas en metros? Y busca este dato de la atmósfera y elabora la ficha de consulta.
7.- ¿Qué es le peso y cuál es la diferencia con la masa?
8.- ¿A qué Ley se trata de hacer referencia en el siguiente párrafo: “Ya sabemos que este peso disminuirá en razón inversa del cuadrado de las distancias”.
9.- Para calcular la caída libre usamos la siguiente fórmula:
h = ½ gt2
Donde: g = 9.81 m/s2 y t = tiempo
Se dice en el libro que: “cuando un cuerpo abandonado a sí mismo cae a la superficie de la Tierra, su caída es de 15 pies en el primer segundo. Si sustituimos en la fórmula el tiempo de un segundo se habrá recorrido 4.905 m. ¿15 pies y 4.905 m son la misma cantidad?
10.- Consulta en Internet si existieron los enormes cañones columbiads, y cuáles eran sus dimensiones.
11.- En el siguiente fragmento Barbicane dice: “no; necesitamos una velocidad inicial enorme, y ya sabéis que la bala sale con menos rapidez de los cañones rayados que de los lisos. Justamente. Consulta y escribe el concepto de fricción y argumenta si lo expuesto por Barbicane es verdad:
12.- ¿Qué es una aleación?
13.- ¿Qué se conoce como hierro fundido?
14.- Este breve capítulo finaliza diciendo que: “El cañón pesará 68.040 toneladas”. Transforma esta cantidad a kilogramos.